La letra x representa sonidos diferentes según la posición de la palabra. En posición intervocálica o en final de palabra, representa el grupo consonántico ks (o gs en pronunciación relajada): examen, exhibir, relax.
En cambio, en posición inicial de palabra la pronunciación más frecuente es la de s, y en posición final de sílaba puede ser, en distintas regiones y según las consonantes que sigan, s o ks (o gs): xilófono, excelente, excavar, exportar, exterior, exfoliante. Se escriben con x:
a) Las palabras que empiezan por los elementos compositivos xeno– (‘extranjero’), xero– (‘seco, árido’) y xilo– (‘madera’): xenofobia, xerocopia, xilófago.
b) Las palabras que empiezan por la sílaba ex– seguida del grupo –pr–: expresar, exprimir.
c) Muchas palabras que empiezan por la sílaba ex– seguida del grupo –pl–: explanada, explicar, explotar. No se ajustan a esta tendencia esplendor y sus derivados, así como espliego, esplín, esplenio, esplénico y otras voces.
d) Las palabras que empiezan por los prefijos ex– (‘fuera, más allá’ o ‘privación’) y extra– (‘fuera de’): excarcelar, exánime, extramuros, extracorpóreo.